×

SUELO PÉLVICO

Tiempo de lectura 3 min.

Se trata de un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior a modo de puente colgante y cuya función es sostener los órganos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada para su funcionamiento normal, además de dar estabilidad a la columna y nuestra pelvis. 

Cuando el suelo pélvico se debilita, las estructuras que sostienen descienden y, por lo tanto, se altera su función. Las lesiones de suelo pélvico pueden producirse por el embarazo, parto, menopausia o tras cirugías de enfermedades que afectan a los órganos pélvicos, lo que conlleva a problemas de incontinencia urinaria, prolapsos de órganos pélvicos, dolor de espalda, dolor pélvico, dolor durante las relaciones sexuales y dificultad para controlar los gases o materia fecal.

Aunque nos vamos a centrar en la mujer por ser su mes, en los hombres también puede producirse como consecuencia de cirugía de próstata o por la falta de control de las heces tras la cirugía de cáncer de recto. Al igual que en la mujer pueden presentar dolor, dolor perineal asociado a la erección o la eyaculación o, incluso, dolor pélvico por estar sentados o mucho tiempo de pie.

FACTORES  DE RIESGO: 

  • Parto natural.
  • Estreñimiento crónico.
  • Deporte de alto impacto.
  • Obesidad.
  • Enfermedades respiratorias crónicas y tabaquismo.
  • Cirugía ginecológica o
  •  tratamientos agresivos.

¿CÓMO PREVENIRLO? 

- Entrenar y ejercitar los músculos del suelo pélvico con ejercicios: ya que la prevención es la mejor estrategia para evitar estos problemas. A continuación nos centraremos en todo lo que actualmente tenemos disponibles. 

- Tener buenos hábitos y técnicas para ir al baño.

- Incluir de manera habitual una dieta con un alto contenido en fibras y además ayudar con la toma de probióticos que favorezcan nuestra microbiota natural.

- Mantener un peso adecuado y estable.

- Mantener una buena postura, especialmente al estar sentado.

- Hacer ejercicio de bajo impacto, como por ejemplo la natación, bicicleta, etc.

¿CÓMO LO FORTALEZCO? 

- Ejercicios de Kegel: son ejercicios específicos desarrollados por el ginecólogo Arnold Kegel a mediados del siglo XX para combatir la incontinencia urinaria de sus pacientes tras el parto. Concretamente, consisten en contraer y relajar repetidamente los músculos pélvicos activando toda la zona del ano, la vagina y la vejiga. Si no hay problemas previos, cinco minutos al día son suficientes para mantener tonificado el suelo pélvico. 

A veces resulta complicado realizarlos de manera adecuada, o falta tiempo, es por eso que se han fabricado: 

ejercitadores tipo AMMO FIT que es un dispositivo diseñado para crear consciencia de tu zona pélvica a través de sus distintos modos de vibración, logrando así una mayor efectividad en los ejercicios para aumentar la tonificación, flexibilidad y control. De esta manera es un placer cuidarse de manera rápida y sencilla, sin preocupaciones. 

ejercitadores pélvicos AMMO LONDON: están diseñados para lograr los mejores resultados en el trabajo del ejercicio pélvico, fabricado en silicona de grado médico que garantizan la mejor calidad.Sirven para mejorar el tono muscular son perfectos como complemento a los ejercicios de Kegel.

Después de todo lo dicho, hemos visto la importancia de mantener un suelo pélvico fuerte, para evitar posibles patologías derivadas, porque el mejor tratamiento es la prevención. Es por esto, que a Farmacia Verge estamos a vuestra disposición para animaros a realizar los ejercicios o para recomendaros que es lo que mejor se ajusta a vuestra necesidad según vuestros hábitos.

                                                                                                                                            Os esperamos.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios

Listado de categorias

Categorías
Precio