×

INFECCIÓN DE ORINA: ¿QUÉ HAGO?

Tiempo de lectura 3 min.

Pues bien, una de las  patologías más comunes son las infecciones urinarias, aunque es cierto que se da en ambos sexos la incidencia es mucho mayor en mujeres que en hombres. Esto es debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en el caso de los hombres. 

La mayoría de las infecciones son causadas por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga. De manera excepcional puede propagarse a los riñones. La mayoría de las veces junto con una pequeña ayuda el cuerpo es capaz de librarse de esas bacterias tan molestas.

Dependiendo en qué lugar ocurra la infección tiene diferentes nombres:

- Infección en la Vejiga: se le denomina cistitis.

- Infección en el Riñón: se le llama pielonefritis.

- Infección en la Uretra: conocida como uretritis.

Dentro de los síntomas que se suelen dar en la cistitis podemos destacar: 

- Dolor o ardor al orinar.

- Fuerte necesidad de orinar frecuentemente, incluso poco después de haber vaciado la vejiga.

- Presión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda

 baja.

- Fiebre baja en algunos casos.

Tratamientos:

-Medida higiénico-dietéticas:

                1.- Beber abundante agua.

                2.- No retener o aguantar la orina.

                3.- Llevar ropa o tejidos naturales que permitan la transpiración como el algodón.

                4.- Si fuese verano, cambiarse el bañador después de cada baño.

- Fitoterapia: dentro de este grupo tenemos que hablar de dos grupos: 

                1.- Arándano Rojo: es el más conocido y ampliamente utilizado. Su recomendación empieza con los primeros síntomas y a veces, junto con el tratamiento antibiótico. Su función es impedir que las bacterias se queden adheridas a las paredes de la vejiga, por lo tanto al miccionar favorecemos su expulsión, esto es gracias a la acción de las proantocianidinas conocidas como PAC, cuya composición mínima debe de ser de 200 mg. Lo posicionaremos como coadyuvante junto con el tratamiento antibiótico. Dentro de este grupo vamos a resaltar el Femibiane C.U. porque además de llevar el arándano en su composición lleva extracto de canela y cepas probióticas, para recuperar la microbiota fisiológica,  por lo que una vez que hemos terminado el  antibiótico podemos seguir tomándolo para evitar posibles recidibas.  

                2.- Aceites esenciales: es un área aún desconocida pero que tiene mucha efectividad, hay  muchos estudios donde se utilizan los aceites esenciales con bacterias (normalmente la E. coli) y se ha demostrado  que actúan como un antibiótico. En el caso de  infecciones urinarias se utilizan los aceites de canela y clavo. Son muy pocos los productos que hay en el mercado  con estas características, pero por su alta efectividad destacamos Femibiane C.U. Flash, que además de la canela y clavo como aceite han añadido la ajadrea. Le han añadido también el brezo que contribuye a las funciones  urinarias normales. Por lo que este tratamiento lo podemos dar en los tres casos:

                               - como coadyuvante del tratamiento antibiótico.

                               - en casos de infecciones recurrentes.

                               - en caso de infección incipiente.

- D- Manosa: se trata de un azúcar simple y el cuerpo humano la produce en pequeñas cantidades  como componente de las membranas que recubren la pared interna del tracto urinario. Por lo que la D-Manosa, se une a la E.coli inhabilitando su capacidad de adhesión a las paredes, diciéndolo de otro modo, se une a ella y la arrastra. Es por esta función que lo posicionaremos como coadyuvante en tratamiento con antibiótico. Un producto muy completo de este grupo es el Urorens Manosa puesto que posee extracto concentrado de zumo del fruto de arándono rojo americano, la D-Manosa y la vitamina C.

Una vez expuesto todo lo anterior nosotros siempre aconsejamos que ante la sospecha o sensación de infección de orina vengais a la Farmacia Verge y veremos que producto es de elección en cada caso en particular.

Os esperamos.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios

Listado de categorias

Categorías
Precio