×

FOTOPROTECCIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES: ACNÉ, ROSÁCEA Y VITÍLIGO.

Tiempo de lectura 1 min.

ACNÉ. 

A pesar de que el sol presenta propiedades antiinflamatorias beneficiosas para el acné, la hiperqueratosis que se produce por acúmulo de células muertas provoca un tapón córneo que da lugar a un brote de acné posterior. De ahí que sea necesario utilizar un protector solar específico para pieles acnéicas con propiedades seborreguladoras y queratolíticas.

ROSÁCEA. 

En el caso de la rosácea, la exposición a la radiación UV e IR-A desencadena una estimulación de los queratinocitos que producen factores de crecimiento vascular endoteliales (VEGF), generando una vasodilatación agravada, además, por la fragilidad de los capilares sanguíneos producida por los radicales libres. Por tanto, siempre vamos a recomendar protectores solares específicos para esta patología que contienen ingredientes que son específicos frente a la vasodilatación. Además podemos optar por fotoprotectores que aporten un toque de color para disimular las rojeces e igualar el tono.

VITÍLIGO. 

Las personas que padecen vitíligo presentan áreas pigmentadas junto a otras hipopigmentadas, donde carecen de melanocitos o están presentes en menor número. Cuando se exponen al sol, en concreto a las radiaciones UV, las zonas con hipopigmentación pueden quemarse debido a que no contienen pigmentos y, por ello, no presentan fotoprotección natural. Por este motivo, es necesario que se apliquen un fotoprotector solar adecuado y que presten mayor atención en esas zonas hipopigmentadas.

Con esto terminamos la entrada de hoy, no sin antes decir que en la Farmacia Verge os esperamos con las puertas abiertas para recomendaros siempre lo mejor para cada caso en particular, porque nos ajustamos a vuestras necesidades.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios

Listado de categorias

Categorías
Precio