¿Qué es la Diarrea?
Es un proceso patológico que se caracteriza por un aumento en la frecuencia, volumen y fluidez de las evacuaciones intestinales habituales de cada persona, siendo normalmente un proceso agudo y autolimitado. Puede ir acompañado a su vez de otros síntomas:
- Dolor abdominal.
- Disminución de la consistencia de las heces.
- Debilidad.
- Malestar general.

La duración de una diarrea aguda es menor a dos semanas, y como regla general revierte antes de las 48 horas. Si el proceso dura más de las dos semenas es un criterio de derivación al médico, al igual que si se dan algunos de los siguientes supuestos:
- Dura más de tres días y no admite ningún tipo de alimento.
- El paciente presenta estados diarreicos frecuentemente.
- Fiebre.
- Moco o sangre en sus heces.
Si la diarrea aguda se da en niños debemos de estar más atentos a la posible deshidratación, puesto que ellos tienen en proporción mayor cantidad de agua que lo adultos. Es por eso, que le dedicaremos una entrada especial para ellos.
Consejos Higiénico-Dietéticos
En primer lugar la rehidratación, para prevenir una deshidratación, y en segundo lugar se debe de realizar una dieta sólida suave e ir introduciendo los alimentos de forma progresiva, con ello conseguimos que tracto digestivo se vaya acostumbrando a realizar de nuevo sus funciones habituales sin estimular los movimientos intestinales propulsivos.
Entre los alimentos más recomendables se encuentran:
- Arroz blanco hervido.
- Sopa de arroz, de zanahoria, sémola de cereales refinados.
- Pan blanco tostado.
- Puré de zanahorias, patatas, cebollas, apio.
- Pescado hervido o a la plancha.
- Pollo hervido o al horno o a la plancha, sin piel ni grasa.
- Huevo duro o pasado por agua.
- Yogurt.
- Manzana asada o rallada, membrillo, plátano.
Entre los alimentos desaconsejados se pueden citar:
- Leche y derivados, por su alto contenido en lactosa, salvo el yogurt o el queso fresco.
- Embutidos, fritos y comidas picantes.
- Las grasas incluyendo la mantequilla, margarina, aceites.
- Dulces y helados.
- Comidas ricas en fibra como frutas crudas, verduras (especialmente las de color verde), o pan integral entero.
- Café.
- Bebidas muy frías, refrescantes y agua con gas.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Como ya hemos dicho anteriormente, las diarreas agudas son leves y tienen un carácter autolimitado. Es por ello que el tratamiento es sintomático con reposición de líquidos y electrolitos:
- Probióticos: es nuestro tratamiento de elección, cortan la diarrea y ayudan a repoblar nuestra microbiota, favoreciendo el funcionamiento normal. Entre todos los probióticos que hay en el mercado vamos a destacar Lactibiane Imedia de la marca Pileje, porque contiene 4 cepas microbióticas dosificadas a 30 mil millones por stick:
Bifidobacterium longum LA101, 
Lactobacillus helveticus LA102,
Lactococcus lactis LA103,
Streptococcus thermophilus LA104.
- Fitoterapia: el carbón vegetal activado, es muy buen aliado para una intoxicación, pero tiene sus inconvenientes. Es verdad que va a absorber las toxinas y químicos, es decir lo absorbe todo, y con todo nos referimos a vitaminas y medicamentos por lo que es muy importante la separación de las tomas de tratamientos médicos del carbón.
- Inhibidores de la motilidad intestinal: como la loperamida, nunca tratamiento de elección, puesto que paraliza todo el movimiento intestinal pudiendo producir estreñimiento a corto plazo. Es verdad, que a veces hay situaciones en las que sí vamos a recomendarlo siempre junto con un probiótico como por ejemplo cuando sí o sí tengo que ir a trabajar, o tengo un viaje y no puedo estar en el baño, etc.
Como siempre os mostramos las diferentes opciones que tenemos de tratamiento y en Farmacia Verge os recomendaremos la que mejor se ajuste a vosotros. Por eso, en cuanto tengas alguna sintomatología que te preocupe, ven y pregúntanos.
Os esperamos.