Bronceadores.
Se trata de productos cosméticos que activan el bronceado natural, potenciando la síntesis de la melanina durante la exposición a la radiación UV. Se estimula la síntesis de melanina, trasladándose a la superficie cutánea, acelerando y potenciando el bronceado natural. La melanina se forma al transformar el aminoácido tirosina en melanina por la enzima tirosinasa.
Los componentes de los bronceadores son:
- Otros: carotenos como la zanahoria, riboflavina, cáscara de nuez verde, etc.
Autobronceadores.

Su mecanismo de acción se basa en la reacción de los ingredientes autobronceadores con la queratina y con otras proteínas de las capas superficiales de la piel. Tradicionalmente estos cosméticos dejaban un color anaranjado en la piel; sin embargo, las nuevas formulaciones disponibles en el mercado permiten un bronceado artificial más dorado y favorecedor. Siempre son mejor opción que la exposición prolongada al sol. Los autobroncedores son aptos incluso durante el embarazo y la lactancia, teniendo la precaución de evitar la zona del pezón.
La molécula más empleada es la dihidroxiacetona. Se trata de un derivado de la caña de azúcar o remolacha. Se emplea en concentraciones del 3-5%.
Protocolo de Uso:
A pesar de todas las creencias, los autobronceadores no manchan la piel, los problemas surgen cuando se utiliza un exceso de producto, se dejan zonas sin aplicar o no se realiza una exfoliación previa a la aplicación. En este último caso, la piel presenta un excesode corneocitos en la superficie, lo que conduce a un color más intenso al producirse una mayor reacción.
Por este motivo aplicaremos los autobronceadores siguiendo este procedimiento:
1.- Exfoliar la piel una o dos veces en semana, sobre todo en nudillos, rodillas, codos y tobillos, donde además se aplicará menos canidad de producto. Se debe de extender una fina capa, uniforme y sin exceso de producto.
2.- Hidratar la piel a diario después de la ducha. En el caso de aplicar crema hidratante antes del autobronceador, la piel debe de estar seca y sin residuos de la crema. En una piel hidratada el tiempo de duración del efecto autobronceador será mayor.
3.- Aplicar el autobronceador tres días seguidos hasta conseguir el tono deseado y luego renovar la aplicación cada cuatro días para mantener el efecto. Esto es debido a que las células se van renovando continuamente y se irá perdiendo el bronceado artificial si no se vuelve a aplicar.
4.- Lavar las palmas de las manos, uñas y dedos después de cada aplicación para evitar un exceso de coloración. Es recomendable esperar un par de minutos hasta que se seque antes de ponerse la ropa. El efecto del bronceado puede apreciarse en un par de horas y es importante no ducharse hasta después de cuatro horas de su aplicación.
Con todos estos pasos seguro que luciremos ese morenito espectacular, pero si tienen alguna duda os esperamos en la Farmacia Verge para ayudaros en todo lo que podamos.