×

ACIDEZ GÁSTRICA.

Tiempo de lectura 3 min.

La acidez de estómago es una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias (que es la parte del estómago más cercana al esófago) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, hay ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago (reflujo gastroesofágico).

La acidez es muy frecuente y casi todo el mundo la ha padecido en algún momento de su vida, aunque hay personas que la sufren permanentemente. Existen múltiples causas que pueden causarla, algunas son:

  • Si el paciente tiene una Hernia Hiatal. 
  • Durante el Embarazo.
  • Múltiples medicamentos la producen:
    • Anticolinérgicos: son los que normalmente se utilizan para los mareos.
    • Beta-bloqueantes: se utilizan para bajar la tensión alta y para las cardiopatías.
    • Bloqueadores de los Canales de Calcio: son otro grupo de antihipertensivos.
    • Parkinson: algunos medicamentos para dicha enfermedad que contienen dopamina también lo producen.
    • Progestágenos: se utilizan como anticonceptivos y cuando hay un sangrado menstrual anormal.
    • Sedantes: son los que se utilizan para el insomnio.
    • Teofilina: es un medicamento utilizado para el asma y otras enfermedades pulmonares.
    • Antidepresivos Tricíclicos: como su nombre indica es un grupo de antidepresivos.

CONSEJOS HIGIÉNICO-DIETÉTICOS:

  • Para prevenir la acidez gástrica debemos evitar ciertos alimentos y bebidas como: el alcohol, la cafeína, las bebidas carbonatadas, el chocolate, los zumos y frutas cítricas, los tomates y las salsas de tomate, alimentos picantes o grasos, la menta e incluso, los alimentos lácteos ricos en grasas.
  • Evitar agacharse o hacer ejercicio justo después de comer.
  • Evitar vestidos o cinturones que queden muy apretados alrededor de la cintura.
  • Evitar acostarse con el estómago lleno, es decir, no comer 2-3 horas antes de acostarse.
  • No fumar.
  • Reduzca la cantidad de alimento de las comidas y realice 5 comidas diarias.
  • Baje de peso si tiene sobrepeso.
  • Reduzca el estrés.
  • Duerma con la cabeza levantada aproximadamente 15 cm y que no sea solamente con la elevación de la almohada.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.

  • Inhibidores de la bomba de protones: son el omeprazol, lansoprazol, pantoprazol y esomeprazol. Son bajo prescripción médica.
  • Antagonistas de H2: encontramos la famotidina, cimetidina y ranitidina. Ésta última la utilizaban mucho las embarazadas pero actualmente no la encontraremos puesto que el año pasado hubo una retirada masiva de todos los lotes de todas las marcas.
  • Metoclopramida y Domperidona: son medicamentos que promueven la motilidad. Requieren de receta médica y hay que tener precaución con las reacciones adversas. 
  • Antiácidos: los nombres comerciales son Almax y Gaviscón. Almagato o la combinación de carbonato cálcico, bicarbonato sódico y alginato sódico. Su función es neutralizar el contenido ácido del estómago. El almagato, además de neutralizar inhibe la pepsina y adsorbe y neutraliza los ácidos biliares. Nunca lo recomendaremos en periodos largos.
  • neo Bianacid: es un producto sanitario Clase IIa apto para embarazadas y en periodos de lactancia y en niños mayores de 6 años. Es un complejo molecular de polisacáridos obtenidos a partir de la Aloe vera, Malva sylvestris y Althaea officinalis, además de minerales naturales. Está indicado en el tratamiento de los trastornos relacionados con la acidez como ardor, dolor, gastritis y reflujo gastroesofágico. Además sirve como preventivo de situaciones que puedan provocar irritaciones de la mucosa como la administración de antiinflamatorios, periodos de estrés, alimentación y estilos de vida inadecuados. Todo un productazo que se puede mantener en periodos largos de tiempo, tomándose un comprimido según la necesidad. 

Como vemos, hay multitud de medicamentos de uso cotidiano que producen la acidez. Es por esto, que en un estudio realizado en 2018 se vio que el fármaco más utilizado fue el Omeprazol seguido del Paracetamol y el Ibuprofeno. Es con estos datos donde se observa la importancia de saber qué es lo más beneficioso para mí, es por eso que a Farmacia Verge queremos estar presentes y ayudaros recomendando siempre lo que mejor se va a ajustar a vuestras necesidades.

                                                                                                                                                Os esperamos

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios

Listado de categorias

Categorías
Precio