La piel de la zona del contorno de ojos no es la misma que la del resto del rostro. Su epidermis es más fina, sensible y delicada. Es una zona con una red frágil de colágeno y eslastina, muy vascularizada, con circulación linfática, sometida al parpadeo y gesticulación diarios, con menor cantidad de glándulas sebáceas y una renovación celular más lenta. Por todo ello tiene una mayor tendencia a la deshidratación y a manifestar arrugas, flacidez, bolsas y ojeras azuladas o marrones.
Cada persona tiene unas necesidades específicas y, por este motivo, es muy importante la selección del producto cosmético para adaptarse expresamente a las necesidades de ese contorno de ojos.
No es recomendable utilizar la crema facial para el contorno de ojos. Los productos diseñados para el contorno llevan ingredientes específicos para reducir la permeabilidad capilar en las ojeras o para estimular la circulación linfática y drenar las bolsas.
Tipos de bolsas:
-
Bolsas de líquido: se trata de bolsas que provocan una dilatación del

párpado inferior por retención de líquidos. Además, diminuye la circulación linfática y aumenta la permeabilidad de los capilares sanguíneos. Se reconocen porque aparecen más intensas al levantarse por la mañana. La eficacia es mayor cuando se asocian con complementos alimenticios venotónicos y drenantes. Los productos cosméticos para un contorno de ojos que presente bolsas, deben incluir ingredientes con función descongestiva como:
⦁ Los extractos de hamamelis, castaño de indias, manzanilla, caléndula, té verde, ginkgo biloba o árbol de la seda.
-Bolsas de grasa: se trata de bolsas que están producidas por la herniación de la grasa de la órbita ocular y que se reconocen porque son más estables durante todo el día.
Tipos de ojeras:
-
Ojeras azuladas: se trata de ojeras vasculares. Están producidas por la extravasación sanguínea y depósito de hemosiderina como consecuencia de la fragilidad capilar y posterior degradación de la hemoglobina. La hemosiderina se acumula y retiene líquidos en la epidermis y en la dermis, dando lugar a la colaboración oscura azulada característica de algunas ojeras. Para su tratamiento cosmético se emplean quelantes del hierro, estimulantes de la microcirculación sanguínea y fortalecedores de la pared de los capilares:

⦁ Árnica, gingko biloba, cafeína, extractos de hamamelis, castaño de indias, manzanilla, caléndula y derivados de la vitamina K.
- Ojeras marrones: su tratamiento se basa en antioxidantes o despigmentante a bajas concentraciones, son el ácido kójico, feniletilresorcinol o ácido tranexámico.
- Ojeras hereditarias o genéticas: este tipo son muy difíciles de eliminar y se recomienda recurrir a tratamientos médico-estéticos complementarios.
- Ojeras por cansancio: causadas por la falta de descanso y sueño, para que mejoren es necesario un cambio de estilo de vida.
MODO DE APLICACIÓN
⦁ En primer lugar, la piel tiene que estar limpia y seca. A continuación se extiende el producto encima del hueso de la órbita que rodea al ojo evitando que entre en contacto con la mucosa ocular.
⦁ Hay que extenderlo a pequeños toques desde el lacrimal a la sien, por arriba y por abajo, siguiendo el dibujo de un ocho imaginario, hasta su completa penentración y sin arrastrar el producto.
⦁
Para aplicarlo, se utilizan los dedos corazón y el anular que ejercen menos fuerza.

⦁ Se debe aplicar poca cantidad, el tamaño de un guisante para cada ojo, ya que un exceso puede migrar al ojo.
⦁ En las arrugas de expresión, se puede aplicar el producto con movimientos circulares ascendentes en el interior de la arruga.
⦁ En caso de bolsas de líquido, se aplicará el producto por debajo de las mismas, con presiones suaves.
⦁ Cuando este tipo de productos se aplica en el labio superior se debe hacer en el sentido de las arrugas en forma vertical.
⦁ Finalmente, hay que esperar unos segundos a que penetre antes de maquillarse.
Por todo lo mencionado anteriormente, concluimos que la eficacia de un producto para el contorno de ojos depende de la elección adecuada según las necesidades de cada persona, así como de la concentración de los ingredientes, la constancia de uso (dos veces al día) y del modo de aplicación, es por eso, que en la Farmacia Verge, queremos ayudaros en esa elección.
Os esperamos.